PERSONA U ÓPERA

 
Postal para José Luís Pardo Torío.
 
 
 
 
 
-Bien se dice: No hay nada peor que el agua quieta.
Nieve cerrada sucedió a la falta de música líquida.
Buena memoria es escritura, ella conserva bien su figura…
Su exhibición consuela, pero no lo suficiente.
Lluvia fina me consuela, la entrada del museo satina.
 
Esta es la initimidad del cuadro:
Vez tras vez la estatua del vencido derribo.
Ante mí se desenvuelve la fiesta, inaccesible.
Conozco… la postura del ave cautiva.
 
Para superar las ruinas, tuvé que volar.
Volé.
He aprendido que lo más odiado por todos es aquél que vuela.
Si os parezco a vosotros superior, es porque
Muerte, como a los dioses, la vida me perdona.
Sabed: En muy raras ocasiones.
Creo… es un favor maldito.
 
¡Muy flaco es el favor, sí, lo sé!
Lady Death es mucho más cruel con los dioses que con los humanos,
y mi obra no puede sino rememorar tan olímpico crimen…
 
Y de nuevo, proliferan los enigmas:
Con cada melodía que tú tocas, yo gimo.
Maestro de ceremonias, que lo sepas:
Este tango va por ti.
Porque nada se refleja en el espejo claro,
si no está oscura la otra parte.
La materia, ¿no es acaso condensada luz?
¿Qué dirá mi ferviente conciencia al espectro que anida en mi camino?
Soy aquella mítica heroína que siempre retorna:
Mi corazón es un cristal a la intemperie,
vibra al menor suspiro del mundo.
Pero, a ti… a ti, mortal delicioso,
Muerte te atará con fidelidad
al reloj jurada.
 
 
 
 
-Discrepo, pierdo, aquí me las den todas.
Acaricia mis labios hablando muchas lenguas: Sueña eso.
La luz que buscas, el engaño luz te hará lucir.
Tú y tu investigación de dramaturgias plásticas:
En caja de resonancia se te convierte el mar.
Tango que no es tango, cristalización de fragmentos,
cristalizaciones fragmentarias.
Que no te sacie ya la escritura.
Sabes crear con los colores.
Crea, pues, calidades de color.
Distingue: Nocturna Pesadilla / Dichoso Sueño Diurno.
¡Es tal la cantidad de sugerencias que inundan tu espíritu!
Música no es sino saber el orden de las cosas.
(Suena música de bandoneón, piano, violín…
Es una melopea muy lenta y solemne.)
Deja ya tu lengua, las almidonadas palabras.
El artista DEBE, no ha de discutir, la cosa se impone.
Halla el punto de transformación
por el que el sol da a la materia sombría
fuerza transformadora.
Más allá de la tristeza ondulante,
más allá del sedimento de la creación
que siempre el diablo ronda…
-¡muy, muy sutil ese Satanás…!-,
(Mueca al estilo Rembrandt.)
explícame cómo componer órdenes figurativos,
descomponer tensiones anímicas.
Enúnciame las leyes, Perspectiva Ilusionista de los Techos.
(Breves pinceladas densamente imbrincadas.)
LACRIMAE RERUM:
Gotas de lluvia, paisajes se abren,
átomos que en miniatura encierran universos.
Sigue empleando el claroscuro,
medio de escenificación dramática…
… esa embriaguez del lápiz o del pincel que a un furor se asemeja.
Toda pintura debe ser autorretrato,
o no es pintura.
¿Y tu gusto por el alma que ignora contemplar sin asombrarse…?
¡Perdiste esa irisación mate que es la del terciopelo!
¿Crees acaso que puedes dejar de hacer ejercicios malabares?
Fuiste gran equilibrista,
elegante, el peligro sorteaste.
Y dejaste una carta explícita, sobre todo, una carta,
la carta de despedida al amante.
Sí, yo también gimo con cada melodía tuya…
Tu cuerpo atáxico enfermó,
mas antes diste al César lo que es del César.
Porque, bien lo sabes,
a ti misma no llegas
sino por el recuerdo
y tras este umbral: MEMORIA.
Toda originalidad nace con este destino tuyo, estrellado…
Del sello rojo carmesí que en tu vida el tiempo imprimió.
Lo sabes, con certeza, lo sabes:
La trace tout court c’est la trace d’autre…
Lo sabes: El aire por ti pinta
peces gigantescos con árboles en el lomo,
insólita carga eléctrica –
ISLAS
(Sonido de música que se apaga al pasar.)
Claro, la simplificación conduce a intensificar el color…
De ritos dispones que todo lo salmodian.
El episodio final contestará al tema, construirá una fuga.
Gracias a la oscuridad, a la sequía,
preserváronse tus bellas maneras.
¡Oh, tú, luna que hacia el firnamento atrae!
Pero aún te has de entregar a multitud de remiendos,
a la maníaca voluntad de la fragmentación saltarse.
Te crees alguien muerto, alguien grotesco,
con los movimientos desmañados de quien danza
y de repente, pierde el oído,
no escucha ya la música –
(…) ( Porque me amaste sin amistad, me repugnas, me repugnarás siempre (…)-
Y sin embargo, aún vendrán tiempos peores,
tiempos caóticos en los que el canon perderá
su espasmódica fuerza vinculante.
Mira por el gesto que el oficio ha de imprimirte.
Pon un énfasis más vivo en tu ciega obediencia.
Aún habrás de convertirte, efigie griega,
en simbólica figura, esfinge egipcia.
En la talla románica que el niño abraza, mejilla contra mejilla.
Porque, aunque tú no la veas,
la mundana leonera mucha más tristeza que gracia…
 
Cuida tu silencio.
Olvida la espina de tu corazón.
Descubrirás las rosaledas en tu propia alma.
Aún habrás de transformarte… se desvanecerán los límites
para que la sola estructura emerja.
(Inclinado hacia delante y totalmente absorto,
tú dices TRES, yo digo CUATRO.
En evidente estado de excitación, yo pierdo.
La composición del cuadro responde a prinicipios simétricos.)
 
 
 
 
-Discrepo, pierdo, aquí me las den todas.
Yo me juego la risa.
Suspiro por el trueque.
La pasión ardiente se ha vuelto fuego ardiendo.
¿Por qué callarse?
¡Ahora hay tantos gritos!
 
¿Qué son esos gritos que la gente llama silencio?
En cierta manera, esto, la escritura,
esta ilusión de avanzar, aún no ha comenzado.
Me desasí…
A una la deja exhausta ese empirismo fatal, siempre tan caduco…
… cuando es todo lo se anhela
un jardín de sol henchido.
Quien no tiene otra cosa
se alimenta
AZUL ADENTRO.
Ampliación de la existencia,
permite gozar
eternidad horas inmortalidad.
En mi árida órbita algunos jirones de amor encontrar.
Morir reconciliada con mi especie…
¿Por qué te quedas boquiabierto?
¿He dicho algo que no debía?
¿A qué se parece mi alma…?
Todo acaba en compasión,
de manera tan diferente a como corazón dispuso…
Que tu honestidad me haga un lugar ahí…
 
Entre rapaces animales, todos los pelajes,
quisiera ser yo pintora genial,
de las que cielos y tierras dentro de sí llevan,
sólo sus emociones pintan.
De la celeste bóveda clave.
Pensamientos…
No.
Abismos de pensamiento donde sólo ciertos sonidos pueden llegar…
… apenas hay luz que pueda entrar,
donde belleza y temor se aúnan,
misteriosa sensualidad.
Islas… no.
Personas como ISTMOS entre dos órdenes de realidad…
Ternura, te lo ruego, buen laberinto,
llévanos por sendas quebradas y derechas.
Balcón, patio, ventana, escalera, escenario y palco son…
 
Pasión por estar siempre en tu jardín malezas extrayendo,
conclusiones tristes de todo lo que crece…
… ABANDONED MASQUERADE.
Vanamente y muy lejos buscando
he sabido hallar el tesoro
en las ruinas mismas de mi existencia carnal.
Hay quien finge creer que por la crítica a la conciencia,
a la renuncia del pensamiento se llega….
Pero nunca se nos ha ocurrido otra cosa
sino adquirir conciencia.
 
 
(…) Fuego y agua se unieron y de su matrimonio
nacieron tierra, peñascos, árboles,
todo lo demás.
La sepia luchó contra el fuego.
Fue vencida.
El fuego luchó contra los peñascos.
Éstos vencieron.
Las piedras grandes combatieron con las pequeñas.
Éstas últimas resultaron victoriosas.
Las hierbas pequeñas lucharon con la hierba.
Ésta obtuvo la victoria.
La hierba luchó con los árboles.
Los árboles ganaron, la hierba fue vencida.
Los árboles lucharon con las lianas.
Aquéllos fueron vencidos, las lianas resultaron victoriosas.
Las lianas se pudrieron,
los gusanos se multiplicaron
y de ser gusanos,
en hombres mutaron.
Scroll hacia arriba