HORROR sagrado

Para Carmen Real Arribas
– más que real,
magnánima y verídica.
(Sólo las virtudes que se derrochan ganan el sol.
W.B. Yeats.)
 
 
 
 
I
 
Y dijo Madre Muerte: Acompañadme, acompañadme todos los que me amáis…
Y el Fidalgo Extra respondió: Tú, Muerte, soberana negligente,
dama de los ojos deshabitados,
Tú y tu eterna canción:
Ni sabe ni contesta.
 
ELLA:
Soy la gran dama, prefiero que me adivinen
a que se me describa.
 
ÉL:
Alguna carta hay que jugar…
 
ELLA:
¡Cartas… ay! Sólo tengo una: LOVE IS THE ONLY DRUG.
 
ÉL:
Muy bien hemos comido, Madre Muerte…
Los placeres son el sueño eterno de moverse
sobre arenas movedizas…
No cesar nunca de moverse.
 
ELLA:
¡Placer, placer… olvido, anestesia soberana!
 
ÉL:
¡Oh, sí, olvido…!
Una anestésica devoción tan mayoritaria y extendida como Internet…
 
ELLA:
Tumultuoso canto…
Resuena mi pasado con la inquietante profundidad de las caracolas marinas…
 
ÉL:
Vengo de un prolongado sueño de hierro, pez en el agua soy.
Como piedra enmudezco.
 
ELLA:
En el abrazo de todo lo que amo,
mis sombras caen en el extremo opuesto del mantel.
Los muertos atraviesan los espejos de mi trémulo cuerpo.
 
ÉL:
La afrenta de las cosas contrahechas es tan atroz…
… imposible decirlas.
 
ELLA:
Los muertos atraviesan los espejos de mi trémulo cuerpo…
Color oceáno de sus ojos…
-Stay, stay and speak!
 
Él:
Me he despertado en unas viejas ruinas por las que aúlla el viento…
 
ELLA:
Ni vosotros ni yo.
Los muertos atraviesan los espejos de mi trémulo cuerpo.
Incesante guerra civil.
 
Él (aparte):
¡Señor, Señor, lo que sea con tal de huir de ésta, mi tribu desecante!
 
 
( Trémula es también mi espera, como trémulo tu cuerpo todo, madre.
Linsonjera crueldad la vida:
Tras el amor, tras la juventud, me perdí en la guerra…
Me ha aburrido siempre el alboroto;
he desconectado del mundo de los vivos para sentir la nada…
 
Fiesta de Epifanía… o El silencio de los corderos.
Sí, fama es aquella ceremonia infame…
Ignorancia supina y, no obstante,
arrogancia extrema a parabólica velocidad;
es decir, quien no corre, vuela.
 
Es largo el camino, muy silencioso el misterio.
Es el silencio un espacio-gozne;
silencio hay a ambos lados del espejo .
El silencio nos permite ver las cosas de lejos o de cerca,
como máquina de fotografiar que enfocase manualmente.
La tragicómica realidad, la muy fotogénica realidad.
El vacío, no.
Como no es fotogénica la imaginación pura.
La soledad ondulando despacio mientras despierta sueñas y miras el agua.
Aquello que los espejos de mí reflejan, ¿qué es?
 
No hago caso de farándula alguna, ésa es la verdad.
Algunas cosas equiparan el alma a piedra muda…
La convicción de que fuera de la vida mental y vigorosa
no hay sino repetición y necedad.
A lo sumo, comicidad y afecto.
En silencio no se miente porque no se escucha.
Voz analógica: Callando fingimos sin mentir hablar.
 
Gran misterio: ¿Cómo se vincularon palabra y tono? )
 
 
 
 
II
 
Reír cuando la vida es pura farra,
eso dijo la Actriz Secundaria, zampándose un bombón.
¿Quién ha puesto música en mi cara?,
de espíritu amable, el Fidalgo Extra replicó.
 
ELLA:
Si hago como que me da lo mismo,
una cuerda suena en mí.
 
ÉL:
El vértigo no se puede fingir,
ir contra todo el mundo y contra nadie.
 
ELLA:
No hay que ser fiel a los espejos diurnos del ayer.
Benigna fidelidad.
 
ÉL:
Aunque parezca un adorno, la música es siempre pura supervivencia.
 
ELLA:
Sí, yo detesto los intervalos particularmente disonantes.
Tutto fa brodo!
 
ÉL:
¿Pretendes utilizar los intervalos vacíos como una suerte de alfabeto?
 
ELLA:
¡Terrible papel me asigna usted!
Soy mujer primaveral…
Hay que matizar tanto la atmósfera como los colores...
Desterrar vejez y penas…
Porque los niños ignoran lo ocurrido,
y toda palabra es un verdadero bien…
 
ÉL:
Placer y amor a crear…
 
ELLA:
Lo mórbido y lo sensual, impensables
uno sin otro…
 
ÉL:
Un vívido instante en el paraíso,
jamás se paga caro con la muerte.
 
ELLA:
¡Júralo!
 
ÉL:
Jurar es pecado. Miro el gato y digo:
Daré a esta bestia mi paz,
y por paz no cazaré hoy más.
 
ELLA:
¿Paz? Los inexplicables accidentes que me han hecho…
¿Soy acaso yo quien se nutre de un cuento inhumano…?
¡Salvaje y opulenta, Tú, Madre Muerte…!
Todos estamos en un baile de máscaras
y mientras dure este carnaval,
respetaremos la mentira.
 
ÉL:
Montes africanos de la luna…
 
ELLA:
Soy bípeda, creo en lo que leo.
 
ÉL:
¿Plumas?
Las cosas bonitas agrandan las almas fantasiosas.
¡Oh, sí, plumas, plumas, plumas!
 
ELLA:
(Mira la Fidalga Principal,
cómo callando mata…
El cielo cría diablos para el vicio…
¡Harto lo he dicho!
Extraños los seres esquivos, misteriosos…
¿Amigos o enemigos…?
Precisamente hoy que le hemos regalado
una pistolita de plástico…)
 
ÉL:
¿Histerica passio de su propio vacío?
 
 
(El calor humano es como una maldición:
Te abrasa, te congela, te vacía…
¡Una pistolita de juguete!
¿Qué habrán querido decirme?
¿Qué significan todas tan quejumbrosas melodías?
Cuanto más escaso el amor de los hombres,
más ligera su ira…
Su intención va a la deriva –
 
No, no quiero ansiar vehemente la verdad.
It always lies bellow!
No, no la azuzo ya con ópticos cristales.
Sólo el arte es un bien cierto.
Canto –
 
 
 
 
III
 
Grito de guerra…
ahogado –
Conmigo ya no la podéis liar…
Pensamientos muy fecundos me han helado hasta los huesos.
Rechazo el papel que representar me toca
en esta comedia insulsa.
Es terrible la belleza.
Más terrible aún envejecer con hielo en la sangre.
¡Qué sobreactuación en la juventud tan sólo para ocultar
el vacío que recíproco espejeaba!
¡Qué horror vacui!
Fue entonces cuando se vino abajo mi belleza
consternada por tu imponente falta de ética -lírica.
Tiempo ha que no la tenso como un arco…
¿Existía entonces otra Troya que incendiar…?
Más allá de vuestra siniestra línea de sombra,
de vuestra biopolítica frontera …
 
Ardo, lo sé, en llamaradas de una lengua injuriosa.
Pero si callas, te adopta el silencio.
Aventurera hija pródiga, callada cuerda floja.
 
Ha desaparecido toda conversación cordial, sencilla,
prosigue la vociferación sobre el dinero.
Sabemos que es dinero la íntima cuestión
porque dinero es la cuestión tabú.
El vacío está acuñado en cada moneda:
Sistemática forma de poder.
 
Soy cabeza borradora,
mucho, mucho dolor y expulsar consigo
personas sospechosas de ser sólo sopa
boba para mi muy famélico corazón…
Recuerdo el cálido amigo que sabiendo desvanecida
la buena conversación, habla en retazos:
Nuestras almas vacían juntas su soledad.
 
El tiempo perdido confuso quedó en la superficie del cuadro.
Función rítmica del pensamiento, o sea,
el tiempo es mío.
La heroica manera de sostener lo humano,
eso es lo que busco,
lo que el poeta busca.
Los ultrasonidos que en silencio tu ausencia ocasiona.
¿Ratio interválica?
-la escala musical se reproduce a sí misma en cada escala,
semejanza que no es identidad-.
¿Puede tener precio un habla escrita,
pensamientos de águila,
alas que alas evocan,
y el encanto de lo excelso a lo excelso entretejido…?
Pues, sí, lo tiene, sí. O por lo menos,
se paga y se paga
con una cabeza pronta a la cólera,
con cóleras insomnes.
Noche tras noche calcular
cómo laten los corazones de mis pueblos.
 
Deplorable y fascinante,
santa y maldita,
augusta y abyecta,
así soy yo.
¿Adónde iba yendo a ninguna parte…?
El ir hacia ti es siempre esperar.
La naturaleza, bella porque inventada…
Sólo la imaginación reina en el prado de margaritas
-¡lo vi, lo vi!¿Cuándo? Lo sigo viendo…
¡Ah, quién pudiera creer en la teurgia de la pobreza y la tierra,
en la selva pánica, en el anima mundi!
Por tu ausencia, la luz cela.
Así vienen las tinieblas,
y el poder de las tinieblas.
 
Elevo los ojos a lo alto,
comunícome intensa con Satán.
El país foráneo, suculento e inquietante,
no es sino el propio temperamento,
y acaso el carácter nos destemple, nos destierre… amor, amor,
¡Horror sagrado!
Al este del Edén, vez tras vez, me encontraréis
en mística desesperación perdida,
pasada, muy pasada yo de rosca…
¡Bailad, bailad, malditos!-
¡Basta…! O Dios o el diablo está en el detalle.
Pensamientos en fila india.
Den un paso adelante, por favor, emblemas dignos de adversidad.
 
Hagamos, al modo occidental, una FIGURA VOTIVA:
Mi poema se dirige siempre al desconocido
dios que ayuda.
Más bien semeja a una pintura que transmite gran
sensación teatral predispuesta;
de ahí las alas de quitaipón, el ángel,
el acabado mate, el toque final.
 
Un barniz de sombra muy claro
barnizar los ojos solamente.
Es seguro para esto el barniz de clara de güevo,
dado dos veces,
porque, como todo lo restante está mate,
parecen vivas figuras,
luce lo cristalino dellos.)
Scroll hacia arriba