LOVECRY

 
Para FRANCESC CASTRO PÉREZ, alias talismán,
el único santo varón, queridísima Carmen Real,
que mi bizca mirada alcanza :
 
Por la muerte que a Dios debo, aceptad,
os lo ruego, oficiad de paciente Soroastro
en nuestro vital laberinto portátil.
 
 
 
 
 
I
Cuando Alma Mater se sentó en el trono, prometió:
He aquí que hago nuevas todas las cosas.
¡Mujer mentida! ¡Corazón de nieve!
El Alma de Cántaro de mi pequeña patria amilanóse ante el enorme,
enorme estrépito de una invasión de fieras propias.
Se azoró ante la pesadilla ritual de la vida…
pensar que Alma Mater prometía
ser un sol que todo lo tomase…
Y sellando con el espléndido perfume del silencio
el trato aquél de ganaderos, murmuró:
Yo no digo mi canción sino a quien conmigo va.
 
Ese nadie que corre más que yo, dichosa alma
en pena, a destiempo despertó con la suave tristeza,
la bondadosa aquiesciencia dei profondi.
Vio en derredor desvencijados bancos cubiertos de musgo.
No advirtió escapatoria otra de la edad moderna
-de nuevo, respirar-
que en paralelo trazar rituales de sombra y desastre.
 
Hablas tú. Dices: Soy un personaje de hoy,
no un esqueleto fuera de su armario.
Entusiasmado, rasgándose las vestiduras,
Alma de Cántaro se unió felizmente a Alma Mater, exclamó:
¡El tiempo, dueña mía, mera cuerda de funámbulos!
Esta simple alma en pena optó por darse a la fuga, razonó:
La memoria es el canto que todos nos cantamos…
Nunca vendrá el padre a adornar mi cántico…
¡Muy escuálido es su buen ser!
Así, pues, crecer con la materia es ya mutar;
conocer, el acceso único al verdadero alivio.
 
¡Demonio, vuelve a tus cavernas bermejas!, un buen día añadió
Alma Mater, presa de su eufórico delirio.
Y Alma de Cántaro, acelerando,
vio una mancha en la pared,
membrana entre el mundo real y el mundo de los espíritus,
fuera de sí, gritó:
¡Toda teoría no es más que fragmento del gran autorretrato!
 
Ach Mutter…
Como toda alma en pena, toco yo la clara
viola de mi memoria.
El bello tejido de mis tardes sin fin.
Es sin duda una gran suerte que no
nos casemos con seres amados
-Se languir fidèle à deux yeux,
semble un plaisir et n’est que tourment.-
Ach Mutter…
 
 
 
 
II
Cuando Alma Mater cayó en la cuenta de que, sin diplomacia,
la rabia secreta no está a mano;
un terremoto, la lava de un volcán hacen justicia,
muy osada, ladinamente, ofreció:
¿Por qué no montar sobre el mismo huracán…?
Alma de Cántaro acogió la maternal audacia, con pitagórica
temperancia, es decir, mente muda en los dormienti ubriachi
Twist in my sobriety
 
El dolor es la nobleza máxima,
pensó esta amarga, muy amarga, alma en pena.
Canas, los escritos de la muerte;
cálida, muy cálida mi sangre fría.
Y el silencio, calor de lento influjo.
 
REALITY IS A VACUUM. Todo lo que parece, es,
yo misma soy la brújula del mar. Alma Mater sospechó muy pérfida
ser la trama, y ella
misma, una transparente sombra inocente, dijo:
Quel que vorrei faró!
Alma de Cántaro dejó sin ruido pasar mil gatos líquidos;
a ciencia cierta dominaba la ley, la complementariedad… :
A mayor oposición, mayor brillo.
Y abanderando el más íntimo surrealismo, exclamó:
Long life anorexia!,
significando: Visto bueno al desfile cínico del siglo.
 
No busques tu corazón, no, harto insensata alma en pena.
Los monstruos arrasaron…
El espacio es resonante.
Lo es para tus afectos.
Tu secreto, tuyo, muy tuyo:
 
Comme le fait un papillon amoreux,
l’espoir qui règne en mon coeur
tourne autour de la lumière.
Et se brûlant les ailes
elle trouve sa tombe et meurt
dans son berceau d’infortune.
 
Sabed: Nunca se alcanza el equilibrio.
La disonancia, simplemente, aumenta .
Ésta es MI trágica tierra, MI trágico tiempo. Y
yo, el interior
común. La imaginación, potente
recuerdo:
MODULAR ES MOLDEAR UNA VARIABLE DE MANERA CONTINUA.
Por eso vive la poesía de insomnio perpetuo.
 
Fluyan mis lágrimas… pues,
ir hacia la verdad no es sino caminar
sin movimiento –
 
Y callar, buscar agua en el desierto.
Atiendes a las preguntas del saber con igual tesón.
Y cuando cavando en la arena sientes
tus manos viscosas, húmedas…
para tus adentros, te exaltas:
¡Cerca, el conocimiento está cerca!
 
 
 
 
III
Presencia altiva. Provocadora, brazos en
jarras. La erguida cabeza…
ese control del espacio envolvente cosa
inequívoca de actores. Dirá Alma
Mater extendiendo una risa inextinguible:
Ser audaz cuando se puede comprometer un pasado es la mayor fuerza.
Y prometiendo sin tregua hecatombes perfectas,
a la manera de una muy afligida suplicante griega, insinuó:
Mucho después de muerta supe que mi muerte fue tramada…
Alma de Cántaro, talante muy conciliador,
calculó el salto del depredador sobre su presa,
brindó muy melosa respuesta. Bien oiréis cómo juzgó:
Nadie conoce jamás nada de su linaje sino lo que de él ha escuchado…
… THE HEART ASKS THE PLEASURE FIRST.
La muerte de la noche, ¿no es acaso eso la vida…?
 
Las almas en pena solemos hacer de las capas, sayos,
es decir, en mi vacío me ovillé. (…)
 
(…) Tomo un azul, un verde relativo, de aquéllos
que tienen juego, y lo saco a pasear: Refleja
la luz que recibe, refleja
infinidad de irisaciones más…
El ser humano es un juguete de su noche
-No one will ever know! –
Cesar no tiene tumba, así en Voltaire
 
-Oh, let me dye, life without life, a hell! –
 
Mas la verdadera acción es compasión…
En fin, conjuro al dios cualquiera que me pretenda:
 
-Heard me, God
a broken heart
is my best part!
 
Con elegante sonrisa trae Alma Mater fatalidad tanta
que el mundo inunda con la muy pálida luz del eclipse solar, dice:
¡Ah, coraje, sólo eso nos saca de pena y salva!.
Alma de Cántaro replica desde el fondo sin fondo de la elementalidad:
Aquí toco la barbarie.
¡Qué fragilidad!
 
Tiempo sin tiempo cosechamos las almas en pena;
vértigo hipnótico del jardín.
Cuando la soledad es geografía,
la memoria, un balcón lleno de flores pútridas…
¿ «Amor» vuestra sinecura…?
El don de estar en el lugar equivocado,
equivocado también el momento,
ya no es mío.
La oscuridad ha redimido mi desengaño.
La verdad rítmica es lo más importante.
La poesía –
 
 
 
 
IV
¿Dónde están los dichosos? ¿En qué cielo y en qué alma?,
inquirió un Alma Mater vehemente, blasonando
de magnífica sed : ¡Justicia!.
Aquí, de nuevo Alma de Cántaro se excusó:
Nosotros somos seres positivamente invadidos por ausencias…
Mas no pudo evitar en arenas movedizas el extravío,
el gemir y el crujir de dientes:
¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Las miserables razas mortales!
Restalló el látigo de la muy temible Alma Mater,
¿Qué disputas y gemidos nos hicieron así? (…)
 
(…) La paz se encuentra siempre entre bastidores…
Alma de Cántaro intentó con huella irónica pagar el fuego fátuo.
Las criaturas crecemos y morimos con el cordón umbilical intacto…
En vano. Yo, la monarca levantisca asiimismo estallé… en carcajadas.
¡Oh, jóvenes príncipes de acero, ante los escombros enhiestos !
¡Oh, tú, ampliamente abovedado, plantel de dioses ordinarios…!
Mi espíritu y mis vértebras invocan con ardor -S I L E N C I O.
A mí, lo confieso, de las miradas el sentido me ha faltado la vida toda.
Ahora, incluso, se me han vuelto siniestras.
Ya no hay tiempo sino polvo.
En mi eterno estar cicatrizando ciénaga y espejo;
en mi muy aristocrática manera de emigrar,
muy absorta y abismada está esta alma en pena…
 
Claridad interior del no.
Es hermoso este carácter teatral del cielo,
lo único a la altura de esta comedia con tan ilustre par de pueblerinos -míos. (…)
 
(…) Y entonces, Alma Mater su vuelo rasante retomó,
tras su cotidiana dosis de cafeína, of course:
Luz, yo te saludo pero con los nervios heridos.
Alma de Cántaro se apresuró a detener el nuevo, amenazante temblor:
Es fortuna: El sumidero común nos aparta de la disinción…
… la sonrisa o el suspiro son igual de vanos.
Siempre aparecerá Cristo, reclamando la resurrección.
En vano, claro,
amanecerá Dios y medraremos.
 
¡Qué bien afinada, qué bien modulada está aquí la dicción!
¡Ebrios amantes de la carne, nunca comprenderéis la elegancia sin nombre de la humana amargura!
AHORA, cualquiera a quien se le antoje hablar, serà
 
el diablo.
Tan lógica tramoya cromática, ¿no podría fingir un noble origen en el azul ultramar…?
No, responde en silencio el mundo insolente.
No hay cólera sino en ti.
Y en ti, porque mortífera la cólera del primer volcán.
El silencio busca siempre su ruina;
y la encuentra vacía, atemperadamente vacía.
Así que, Anna, vives del aire fantásticamente real.
Tan patéticas e insensibles las personas…
El tiempo tiene siempre la jugada ganada.
Sabedlo bien. Callad.
 
El perverso olvido… me subyuga.
Múltiples sentidos se ocultan en cada silencio. Mas,
sólo hay uno que exige relieve.
Así que no hago sino verter verde
vitriolo sobre el dramático edificio (que percibo) (que escribo).
 
 
 
 
V
Y aconteció lo apocalípticamente anunciado.
Alma Mater decretó el fin del mundo:
Yo nací en un pozo de deseos…
mi espíritu huérfano llora, anhelando su hermanito.
¡Ah, cómo deseo que caiga una lluvia violenta sobre tan infecto páramo!
Pero, no. Alma Mater continuó:
¿Dónde acaba este baño de luz, dónde su rarefacción…?
La muerte ya está aquí.
Tiene tus ojos. Tiene los míos.
Tiene los míos.
Alma de Cántaro se apresuró a recoger pedazos de vida
como si de cristales carmesíes de un búcaro
roto y caído se tratase:
El amor la vida con células muertas esculpe…
¡Almas de corcho!
La verdad no puede ser enunciada, es
EFECTO DISCURSIVO.
Que la cosa está que arde, tal sería el síntoma, si
un gran médico de las almas lo enunciase, por ejemplo, Nietzsche.
 
Galante caballero, quédate en paz.
No me mostraste el pozo que tu cólera desborda.
¿Existe…?
Soy una gran, grandísima artista. Muy cansada, por cierto, de la representación.
Deseo la nada.
Pero, ya ves, mi amor sigue hablando con dulzura.
Sabe que no hay éxito como el fracaso,
y que el fracaso nunca es éxito.
 
Son las curas de soledad y tesón lo único que salva…
He conocido ambición sin lucidez en formas muy diversas.
Estoy cansada.
Idos tranquilo, mi señor. Idos, no temáis, idos, idos.
Lo de siempre pasó.
Mi jardín en miniatura volverá a gemir.
Escribiré y no moriré.
Una flor color sangre escribiré,
de éste, en mi alma impreso jeroglífico.
 
Más que silencio,
vacío virtual,
acústica
discontinuidad.
¿Cómo será una vez más la travesía por el vacío?
¿Qué es componer?
Componer es asociar con potencia cuando
intuyes verdes reflejos de lo sólido,
violetas las sombras…
¡Ay, en mi rostro habrás de ver por dónde he pasado!
 
on em du
cor meu
el vent,
avall,
ciutat enllà.
 
No soy mujer alguna sino paradójica marioneta de…
sin ir más lejos, KLEIST. Grávida, por defecto:
No puedo aparentar, simular, mentir, fingir, hacer falsos
movimientos, porque me habita y conmueve un gran espíritu
ausente del centro de gravedad de mi muy malhadado cuerpo.
Me lleva en vilo una mayúscula fuerza, mucho,
mucho mayor que la que grávida y adversa me ata al suelo.
 
Cuando el conocimiento atraviesa el infinito, suya,
virgen e ignota vuelve a ser la gracia
por conciencia y reflexión anulada.
 
Y después aún, vengo a morir fuera del cuerpo consciente,
como si fuese un sueño.
Canción de fuego y ceniza.
 
LOVECRY –
Scroll hacia arriba